LISTADO 17: DAYAS-DUQUE.
DAYAS CANO, Ángel:
Natural de Tánger / Tetuán y vecino de Orihuela. Electricista, de 26 años. Afiliado al PCE. Marchó voluntario al Ejército Popular donde alcanzó la graduación de teniente. Fue procesado por la Justicia Militar en 1940. Se le aplicó la LRP. Obtuvo la libertad condicional en 1942, cuando estaba preso en Montjuich.
(Fuente: M. Ors – A. Mazón).
DAYAS CANO, José Luis:
Natural de Tetuán y vecino de Orihuela. Contable, de 23 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 26-VII-1939 y fue enviado al Reformatorio de Alicante el 23-XII, a Consejo de guerra.
(Fuente: AHPA. Legajo 12592).
DE HARO CERVANTES, Ginés:
Natural de Cuevas de Vera (Almería) y vecino de Orihuela. Peón de albañil, de 59 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 19-VII-1939 denunciado por un falangista por «propalar noticias falsas», hacer propaganda marxista ensalzando las figuras de Negrín y Azaña, y por hablar en sentido vejatorio del Movimiento y del Caudillo. El 22-IV-1940 fue enviado al Reformatorio de Alicante y el 25-IV quedó en libertad al retirar la acusación en el Consejo de guerra celebrado ese mismo día.
(Fuente AHPA. Legajos 1077, 12582 y 19615).
DE HARO VICIOSO, Augusta:
Vecina de Orihuela, de 43 años. En mayo de 1939 la Guardia Civil la detuvo junto a su hijo acusados de haber ocultado alhajas y efectos religiosos pertenecientes a la Virgen de Orito que les fueron entregados por «un representante de la Iglesia» para su custodia al principio del GMN y que les fueron encontrados en un registro domiciliario.
(Fuente: AHPA. Legajo 1215).
DEL OLMO ANDREU. Concepción:
Natural y vecina de Orihuela. Sus labores, de 44 años. Casada con José Castillo Gómez. Según informes locales, era destacado elemento de izquierdas. Su domicilio se convirtió en el centro de reunión del Frente Popular y de los individuos que organizaban las detenciones y paseos. Recaudaba dinero para el Socorro Rojo. Implicada en la detención del sacerdote Eduardo Torres.
Entró en la cárcel de Orihuela el 15-V-1940, saliendo en libertad el 6-VI. Por los informes de FE y alcaldía: de extrema izquierda, “una de las más activas propagandistas de la causa roja, por lo que ha estado varias veces detenida”, ingresó de nuevo en prisión el 9-III-1942. El 26-VI la enviaron al Reformatorio de Alicante. El Consejo de guerra celebrado en Alicante el 20-XII-1944 la condenó a 6 meses y 1 día de prisión menor: según la sentencia, un amigo le dio una copia de un discurso de Indalecio Prieto y lo pasó a otra persona amiga.
(Fuente: AHPA. Legajos 9069 y 12559- A. Mazón).
DÍAZ CORREA, Antonio:
Natural de Murcia y vecino de Orihuela. Esquilador, de 22 años. Un Consejo de guerra le condenó a 20 años y un día de reclusión por auxilio a la rebelión y salió en libertad vigilada de San Miguel de los Reyes el 17-VII-1943.
(Fuente: AHPA. Legajo 776).
DÍAZ DÍEZ, Agustín:
Natural y vecino de Orihuela (Desamparados). Agricultor, de 35 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 12-IV-1939 y fue enviado al Reformatorio de Alicante el 17-XII-1939 a Consejo de guerra.
(Fuente: AHPA. Legajo 12592).
DÍAZ POVEDA, Joaquín:
Natural y vecino de Orihuela (La Murada). Agricultor, nacido el 24-XI-1911. Según un informe de la Guardia Civil, fechado en 1947, antes de la guerra ya perteneció a UGT, se afilió después al PCE y denunció a personas de derechas. Fue condenado en Consejo de guerra a cuatro años de prisión.
(Fuente: AHPA. Legajo 909).
DÍAZ VERA, Antonio:
Natural y vecino de Orihuela (Pilar de la Horadada). Jornalero, de 38 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 1-IV-1939, asistió a Consejo de guerra el 25-X y fue enviado a Alicante el 2-XII. El TRP le condenó a dos años de inhabilitación.
(Fuente: BOPA, 24-XI-1944 – AHPA. Legajo 12592).
DIEGO MARTÍNEZ, Joaquín:
Natural y vecino de Orihuela. Agricultor, de 26 años. Ingresó en la prisión de Orihuela el 24-IV-1941, y el 13-V fue enviado al Batallón de Trabajadores nº 63.
(Fuente: AHPA. Legajo 12523).
DOMENECH PONTES, Ramón:
Natural y vecino de Orihuela. Barbero, de 31 años. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 8-V-1939 desde el Juzgado Militar de Guardia y el 9-IX fue enviado a la cárcel de Villena. Procesado por la Justicia Militar en 1935 y 1939.
(Fuente: AHPA. Legajo 19580).
DUQUE ROCAMORA, Celestino:
Natural y vecino de Orihuela (La Matanza). Afiliado a la CNT. Miliciano armado. Acusado de quemar la iglesia, destruir objetos sagrados y requisar fincas.
(Fuente: Antonio Mazón).
DUQUE ROCAMORA, Francisco:
Natural y vecino de Orihuela (La Matanza). Campesino, de 27 años. Afiliado a la CNT. Ingresó en la cárcel de Girona el 20-VII-1940 desde el Batallón Disciplinario nº 63.
El 5-XII pasó a la prisión de Orihuela de donde fue trasladado a la de Elche el 25-VI-1941. El 13-VII fue enviado al Reformatorio de Alicante para comparecer ante un Consejo de guerra. Se le aplicó la LRP.
(Fuente: A. Mazón – AHPA. Legajo 9269).