LISTADO DE REPRESALIADOS 20: FERRER-FUENTES.

LISTADO 20: FERRER-FUENTES.

FERRER CLIMENT, Francisco:Natural y vecino de Orihuela. Molinero, de 22 años. Afiliado a UGT. El 29-IV-1939 ingresó en la cárcel de Orihuela. El 25-VI-1941 fue trasladado a la de Elche considerado como peligroso. El 23-V-1942 lo enviaron al Reformatorio de Alicante para comparecer ante un Consejo de guerra. Obtuvo la libertad condicional en febrero de 1944.

(Fuente: A. Mazón – AHPA. Legajo 9280).

FERRER SEVA, Miguel:

Natural de Redován, vecino de Orihuela. Agricultor, de 40 años. Apresado el 3-IV-1939, pasó a la prisión de Orihuela dos días después. El 23-XII pasó al Reformatorio de Alicante.

Un Consejo de guerra celebrado el 27-XII-1939 le condenó a 12 años y 1 día de reclusión menor por auxilio a la rebelión: según la sentencia, era de filiación izquierdista, fue nombrado vicepresidente de la Cooperativa Campesina y segundo alcalde pedáneo de Escorrratel, por lo cual fue responsable de los atropellos que se cometieron allí.

Se le impuso un correctivo de un mes sin destino ni comunicación por tratar de sacar clandestinamente una carta de otro recluso. Se le anuló luego esa sanción por «intachable conducta».

Quedó en prisión atenuada el 21-XI-1942. Obtuvo la libertad condicional el 24-VII-1943 y el indulto el 28-III-1946. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 29-III-1945 a disposición del Gobernador Civil, incomunicado. El 6-V pasó a la jurisdicción militar y fue procesado por organización y propaganda subversiva.

Otro Consejo de guerra celebrado el 2-II-1946 le condenó a 1 año de prisión menor. Se le suprimieron los beneficios de la libertad condicional. Extinguida su pena, el 22-III-1946 salió en libertad. Se le aplicó la LRP.

(Fuente: AHPA. Legajos 9310 y 12592).

FORNER, Manuel:

Natural y vecino de Orihuela. Agricultor, de 56 años. Se le aplicó la LRP (Fuente: M. Ors).

FORTUNA CHUMILLAS, Monserrate:

Natural y vecino de Orihuela (San Bartolomé). Jornalero, de 22 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 14-IV-1939. El 25-VI-1941 fue enviado a la cárcel de Elche, pasando al Reformatorio de Alicante el 13-VII-1941 para comparecer ante un Consejo de guerra.

(Fuente: AHPA. Legajo 9269).

FRAGA VALLÉS, Juan:

Natural de Chamartín de la Rosa (Madrid), vecino de Orihuela. Oficial de albañil, de 45 años. Fue apresado el 31-III-1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 15-IV, quedando en prisión atenuada el 3-XII.

En junio de 1942 se conformó con la petición del fiscal que le impuso una pena de 6 años y 1 día por excitación a la rebelión: estaba acusado de pertenecer a UGT, de mala conducta, de hacer propaganda roja, de amenazar a personas de orden y por marchar voluntario a un Batallón de Trabajadores. Llevaba preso 3 años, 2 meses y 19 días.

(Fuente: AHPA. Legajo 19580).

FRANCO JURADO, Agustín:

Vecino de Orihuela (Hurchillo). Dirigente de UGT. En noviembre de 1940 estaba en libertad, en Hurchillo. Procesado por la Justicia Militar en 1942.

(Fuente: Antonio Mazón).

FRESNEDA FRUTOS, Isidro:

Natural y vecino de Orihuela, Carpintero, de 26 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 18-IX-1940 por orden del Gobernador Civil y el 23-XI-1940 fue enviado al Batallón de Trabajadores nº 63 de Valencia.

(Fuente: AHPA. Legajo 12525).

FRUCTUOSO CONESA, Antonio:

Vecino de Orihuela. Afiliado a IR. Presidente de la Subcomisión Técnica de Banca y del Consejo Comarcal unificado de Exportación de Fruta, cargo por el que viajaba a París para adquirir divisas. Director del Banco de España en Almería. Procesado por la Justicia Militar en 1940.

(Fuente: A. Mazón).

FUENTES ALONSO, Francisco Virgilio:

Natural de Fuente Álamo (Albacete) y vecino de Orihuela. Administrador de prisiones, de 31 años. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 13-VII-1939 desde comisaría y quedó en prisión atenuada el 8-XI. Un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 6-IV-1940 le absolvió: según la sentencia, no tenía antecedentes, en junio de 1937 fue nombrado subdirector y administrador a cargo de la prisión de Orihuela, se comportó bien con los presos; antes había intentado evitar la “saca” de noviembre de 1936, en el Reformatorio de Alicante.

(Fuente: AHPA. Legajos 9064 y 19580).

Archivo Municipal de Orihuela.


FUENTES CASANOVA, José:

Natural y vecino de Orihuela (Campaneta). Agricultor, de 22 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 19-II-1940 y el 7-V fue puesto en libertad condicional. Procesado por la Justicia Militar en 1942.

(Fuente: AHPA. Legajo 12590).

FUENTES CASTILLO, Francisco:

Natural y vecino de Orihuela. Jornalero. Se le aplicó la LRP.

(Fuente: M. Ors).

FUENTES CUTILLAS, Francisco, (a) El Trabuco:

Natural y vecino de Orihuela (La Campaneta). Jornalero, de 39 años. Afiliado a UGT y CNT. Voluntario al Ejército Popular. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 24-IV-1939. El 25-VI-1941 fue trasladado a la de Elche y el 29-VII-1941 pasó al Reformatorio de Alicante.

Archivo Municipal de Orihuela.
Un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 14-VIII-1941 le condenó a 30 años de reclusión por adhesión a la rebelión: según la sentencia, pertenecía a CNT, tomó parte en la destrucción de la iglesia de La Campaneta antes de julio de 1936; fue miliciano, persiguió a personas de derechas exigiéndoles dinero y en cierta medida tomó parte en la muerte de un vecino; marchó voluntario al ejército rojo.

Salió en libertad de la cárcel de Talavera el 25-II-1946 indultado por el Capitán General de la III Región Militar.

(Fuente: AHPA. Legajos 906, 9309 y 9269 – A. Mazón).

FUENTES PAREDES, José:

Vecino de Orihuela (Desamparados). Miembro y presidente de UGT. Enrolado en el Cuerpo de Carabineros, huyó dos días antes de la llegada de las tropas franquistas. Fue puesto en busca y captura.

(Fuente: Antonio Mazón).

FUENTES PAREDES, Leocadio:

Natural y vecino de Orihuela (Desamparados). Relojero, nacido el 12-X-1913. Exiliado político. Se autorizó su regreso temporal el 29-VII-1947. Luego regresó a Orán.

(Fuente: AHPA. Legajo 1164).