Archivo de la etiqueta: Zayyan

De Tudmir a Oriola 33.

De Tudmir a Oriola 33.

Con Jaime I instalado definitivamente en su territorio, Zayyan mandó fortificar los muros de Valencia,cerró sus puertas a cal y canto y envió una embajada al sultán de Túnez pidiendo ayuda.

En la pascua de 1238 la hueste aragonesa dejó el Puig para iniciar el definitivo asedio a la capital. Trabuquetes y fundíbulos golpearon sus murallas.

En agosto, llegaron los refuerzos de Túnez: 12 galeras y seis zabras cargadas de provisiones, armas y dinero. Jaime envió a cincuenta caballeros y doscientos infantes que se emboscaron para recibirlos. Recelosos, los sarracenos no desembarcaron. Encendieron fuegos y tocaron tambores para que los sitiados supiesen de su presencia.

Estos, alborozados, respondieron del mismo modo. Pensaban que los sitiadores abandonarían el cerco al verse entre dos frentes.

La respuesta de Jaime no dejó lugar a dudas: encendió más de quinientos fuegos rodeando Valencia y envió aviso a Tarragona y Tortosa para que armasen galeras.

Imagen: Entrada triunfal en Valencia del rey Jaime I, de Fernando Richart Montesinos (1884). Museo de Bellas Artes de Castellón.

Programa.

De Tudmir a Oriola 32.

De Tudmir a Oriola 32.

La del Puig, fue la única batalla campal de toda la conquista valenciana. El 20 de agosto de 1237, los defensores oyeron misa, comulgaron y se desplegaron al pie del cerro en orden de batalla, dispuestos a pelear en campo abierto.

Frente a ellos, quintuplicando sus efectivos, el ejército reclutado por Zayyan; todo el poder desde Játiva hasta Onda. En vanguardia, la infantería de frontera; tras ellos la caballería ligera; en la retaguardia varios miles de peones reclutados por todo el territorio.

El Puig controlaba el acceso norte a la ciudad de Valencia con todas sus alquerías. Si los valencianos conseguían recoger y almacenar sus cosechas, el sitio a la capital sería largo y complicado.

Ante Dios, con la virgen como testigo, Jaime I pronunció el voto de no pasar Teruel ni el río de Tortosa hasta que cayese Valencia.

Ya no había marcha atrás…..

Programa.

De Tudmir a Oriola 31

De Tudmir a Oriola 31.

Conquistada Burriana, su castillo pasó a ser la nueva avanzadilla aragonesa en tierras valencianas, el baluarte del que partían las cabalgadas a territorio musulmán.

Jaime realizó dos incursiones para explorar la Ribera del Júcar. En la torre de Moncada funcionaron sus trabuquetes. Aquella población hacinada se rindió cuando los cadáveres aplastados comenzaron a descomponerse.

En octubre de 1236 convocó Cortes en Monzón. Donde expuso su deseo de conquistar por fin la capital de Valencia. En la primavera esperaba a su ejército en Teruel.

Estaba empeñado en establecer una nueva base de operaciones cercana la capital, y se había decidido por el Puig de Cebolla, un castillo alto, fuerte y bien obrado.

Allí quería dejar una guarnición que aguantase el invierno, asolando y talando la huerta valenciana hasta que pudiese volver con el grueso del ejército.

Pero Zayyan estaba preparado para entablar una batalla campal….

Imagen: Montaje personal sobre una fotografía de Marvillsarthur. Orchard tower-Torre de la Huerta.

 

Programa.