LISTADO DE REPRESALIADOS 24: GARCÍA ROCAMORA- GIERA.

LISTADO 24: GARCÍA ROCAMORA- GIERA.

 

GARCÍA ROCAMORA, José:

Natural y vecino de Orihuela (La Murada). Militar (cabo), nacido el 28-IV-1917. Ingresó en la cárcel preventiva de Orihuela el 30-IX-1939 desde el Reformatorio de Alicante, quedando a disposición del Juez Militar de la localidad. Enviado a Alicante a Consejo de guerra, el 16-II-1940 fue internado en San Miguel.

(Fuente: AHPA. Legajos 12531 y 12581).

GARCÍA ROCAMORA, Pedro:

Natural y vecino de Orihuela (La Matanza). Pastor, de 56 años. Afiliado a UGT, posteriormente a CNT, y miembro de la Colectividad Agrícola.

Un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 9-V-1942 le condenó a 8 años de prisión menor por auxilio a la rebelión: según la sentencia, se afilió a CNT durante la guerra e intervino en la tala de árboles de una finca incautada a su propietario. Al llegar las tropas franquistas tenía las llaves y objetos sagrados de la Iglesia requisada por la CNT.

(Fuente: AHPA. Legajo 9060 – A. Mazón).

GARCÍA SEBASTIÁN, Antonio:

Vecino de Orihuela. Agricultor, de 28 años.

Un Consejo de guerra le condenó a la pena de muerte por adhesión a la rebelión y fue fusilado el 26-XI-1940.

(Fuente: Miguel Ors).

GARCÍA SEGURA, Monserrate, (a) Genaro:

Natural y vecino de Orihuela (Arneva). Agricultor y guardia de Seguridad, de 32 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 28-IV-1939. Enviado al Reformatorio de Alicante el 12-XII.

Archivo Municipal de Orihuela

Volvió a la cárcel de Orihuela el 11-IX-1940 y al Reformatorio de Alicante el 9-I-1941 para comparecer ante un Consejo de guerra. Pasó a la prisión de Elche el 25-VI.

(Fuente: AHPA. Legajos 9277 y 12593).

GARCÍA SEGURA, Manuel:

Vecino de Orihuela (Arneva). En septiembre de 1939 la Guardia Civil le detuvo tras la denuncia de un convecino. Le acusaba de pertenecer al Comité rojo que en 1936 ordenó un asesinato, de haber tomado parte en requisas de fincas y de la destrucción e incendio de imágenes sagradas y objetos de culto.

(Fuente: AHPA. Legajo 916).

GARCÍA SORIA, Manuel:

Natural y vecino de Orihuela (La Murada). Propietario / jornalero, de 67 años. Afiliado a UGT u alcalde pedáneo en 1936. Acusado de mofarse de la religión católica disfrazado con ornamentos sagrados.

Ingresó en el Reformatorio de Alicante desde comisaría el 28-IV-1939, saliendo en libertad provisional el 15-X. Volvió al Reformatorio de Alicante el 22-I-1940, donde un Consejo de guerra le condenó a 14 años y 8 meses de prisión menor por auxilio a la rebelión: según la sentencia, era desde antiguo de ideología izquierdista y representaba esa política en la pedanía de La Murada; ya había sido procesado y absuelto por un jurado en 1917 de la muerte de un convecino.

Durante la guerra dejó la alcaldía de la pedanía a su hijo, del que fue consejero; participó en la destrucción de imágenes y se revistió de ornamentos sagrados, denunció a un falangista y fue un exaltado marxista. Quedó en prisión atenuada el 26-II-1941. El TRP le sancionó con una multa de 5.000 pesetas, que la Audiencia notificó al Gobierno Civil el 6-XI-1945.

(Fuente: AHPA. Legajos 1221, 9051 y 9189 – BOPA, 19-IX-1940 – A. Mazón).

GARCÍES GONZÁLEZ, José:

Natural de Palmar (Madrid) y vecino de Orihuela. Ferroviario, de 37 años. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 17-XII-1939 y el 11-II-1940 fue enviado a Consejo de guerra en Alicante.

(Fuente: AHPA. Legajo 12581).

GARRI GARCÍA, Joaquín:

Natural de Benejúzar, vecino de Orihuela. Ferroviario, de 33 años. Afiliado a la CNT. Ingresó en la prisión de Orihuela el 9-XII-1939 y el 8-II-1940 fue enviado a Consejo de guerra en Alicante.

(Fuente: AHPA. Legajo 12581 – A. Mazón).

GASCÓN PEDRÓS, Amelia:

Natural de Alicante y vecina de Orihuela. Maestra, nacida en 1918. Acusada de propagandista y pertenecía a la FUE, al SRI y a Mujeres Antifascistas. Sin embargo se le permitió seguir sus estudios.

(Fuente: Isabel Domenech).

GEA LÓPEZ, José:

Natural y vecino de Orihuela:

Cañicero, de 28 años. El 17-V-1941 ingresó en la cárcel de San Miguel desde Alicante. Antes había estado preso en Monóvar. Salió en libertad condicional el 29-V.

(Fuente: AHPA. Legajo 12532).

GEA NAVARRO, José:

Natural y vecino de Orihuela. Jornalero, de 42 años. Detenido por la Guardia Civil el 5-VII-1939, ingresó en la cárcel de Orihuela quedando a disposición del Juzgado Militar de la localidad por manifestaciones contra la Causa Nacional.

Dijo a los miembros de la banda de cornetas de Falange que «cuando salieran los presos que había en la Prisión de San Miguel, tocarían con más gana y alegría, y que pronto llegaría ese día». El 8-XII-1939 salió en libertad.

(Fuente: AHPA. Legajos 910).

GEA SEANO, José:

Natural y vecino de Orihuela. Jornalero, de 50 años. Afiliado a UGT y PSOE, concejal del Frente Popular, directivo de la Casa del Pueblo y apoderado en las elecciones de 1936.

Ingresó en la cárcel de Orihuela el 10-V-1939, saliendo en libertad condicional el 7-II-1941. En Consejo de guerra celebrado en Alicante en mayo de 1941 fue condenado a 1 año de prisión.

(Fuente: AHPA. Legajo 12532 – A. Mazón – Fundación Pablo Iglesias).

GERMÁN PESCETTO, María.

Vecina de Orihuela. El TRP le condenó a 2 años de inhabilitación por propagandista. Estaba en el extranjero.

(Fuente: AHPA. Legajo 794 – M. Ors – BOPA, 21-VI-1940 y 20-VI-1941).

GIERA VIECO, José:

Natural y vecino de Orihuela. Panadero, de 37 años. Afiliado a UGT y a CNT. Secretario del Comité de Panaderos. Apresado el 2-IV-1939, ingresó en la cárcel de Orihuela tres días después.

El 25-VI-1941 pasó a la prisión de Elche, conceptuado como peligroso, acusado de haber pertenecido a UGT, a CNT-FAI, por hacer denuncias y por actuar como testigo de cargos en los Tribunales Populares contra personas de derechas.

El 23-V-1942 fue trasladado al Reformatorio de Alicante, donde un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 16-X, le condenó a 15 años de reclusión menor por auxilio a la rebelión: según la sentencia, era de significación izquierdista, formó parte del Control de la industria panadera, llevando a cabo incautaciones y requisas, practicó un registro domiciliario, se expresaba a favor del régimen rojo y en contra de personas de derechas, aunque no se había podido comprobar si lo hizo contra un vecino que fue condenado a muerte.

Llevaba preso 3 años, 7 meses y 21 días. Obtuvo la libertad condicional el 10-VI-1943 desterrado en Valencia, destierro que se levantó el 10-VIII, volviendo a Alicante. El 7-XI-1945 se le autorizó a residir en Orihuela. Indultado el 16-VI-1947. Se le aplicó la LRP.

(Fuente: AHPA. Legajos 9092, 9146 y 9277 – A. Mazón).