-
Apuntes sobre el Teatro Circo y su reconstrucción en Orihuela.
Algunos apuntes sobre el Teatro Circo en el centenario de su reconstrucción en Orihuela. Alberto Zerón Huguet. Introducción En la segunda mitad del siglo XIX dos entretenimientos primaban entre la ciudadanía española por difusión y número de seguidores: el teatro… Read More
-
Callejeando 07. Orden del Carmelo en Orihuela 1.
Portada Iglesia del Carmen. Orihuela. Fotografía Ajomalba. El Carmelo en Orihuela. Escudo de la Ciudad de Oriola. Siglo XVI. Introducción. El origen de los carmelitas se remonta a la época de las cruzadas, cuando un grupo de ermitaños anónimos, inspirados… Read More
-
Callejeando 08. Orden del Carmelo en Orihuela 2.
Portada Iglesia del Carmen. Orihuela. Fotografía Ajomalba. Introducción. Franciscanos, carmelitas, dominicos, agustinos, trinitarios... Desde Francisco de Asís en el siglo XIII, las órdenes mendicantes integraron a seglares en sus organizaciones. Los religiosos varones formaban la primera orden. La segunda la… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
Índice:
- Apuntes sobre el Teatro Circo y su reconstrucción en Orihuela.
- Callejeando 07. Orden del Carmelo en Orihuela 1.
- Callejeando 08. Orden del Carmelo en Orihuela 2.
- San Gregorio y los descalzos alcantarinos.
- Aportaciones para el estudio de los conventos de La Merced, San Agustín y San Gregorio.
- El cuartel de Infantería y Caballería.
- La Iglesia y el convento de los mercedarios.
- El Oratorio Festivo de San Miguel.
- Las Discípulas de Jesús.
- De Escuela Graduada a Colegio Andrés Manjón.
- Crónica fotográfica de Antonio Ballester. Las clarisas de San Juan. Ajomalba.
- El Monasterio de agustinas de San Sebastián.
- El colegio de Jesús María.
- El horno de Santa Matilde y la mina Virgen del Carmen
- Jesuitas en Santo Domingo 1. (1868-1873).
- Jesuitas en Sto. Domingo 2. (1872-1922) A-G.
- Jesuitas en Sto. Domingo 3. (1872-1922) H-Z.
- Colegio de Santo Domingo 1904. Reunión de antiguos alumnos.
- Los casinos oriolanos y el vínculo de Pizana
- Cubero y el Seminario de Orihuela en 1867.